Diplomado de Dirección de Academias Deportivas
Aprende todo lo que necesitas saber para liderar y gerenciar con éxito una academia deportiva.
Programa online interactivo con sesiones en vivo semanales con expertos del sector.


Aprende todo sobre la gestión de una academia deportiva. Ser experto en el deporte es solo el primer paso.
Para liderar exitosamente una academia deportiva no basta con ser experto en el deporte practicado. En el entorno actual deportivo –cada vez más cambiante y altamente impactado por la digitalización– se hace necesario que los líderes de las academias tengan también conocimientos en la gestión del negocio. Ser experto en el deporte es solo un primer paso, importante, pero no suficiente para tener éxito en el sector.
El Diplomado de Dirección de Academias Deportivas ha sido desarrollado con la intención de ofrecerte, en un solo lugar, todos los conocimientos fundamentales que necesitas dominar para gestionar efectivamente hoy por hoy el negocio detrás de cualquier academia deportiva.
Es un programa completo, de alto nivel, impartido por expertos en la industria y con fuerte énfasis en las últimas tecnologías. Todos los profesores cuentan con experiencia práctica en el sector. El programa consta de diecisiete sesiones interactivas donde podrás aprender de expertos del sector.
Propuesta de Valor
Perfil del alumno
Experiencia académica
Programa desarrollado en alianza:
El Diplomado de Dirección de Academias Deportivas es presentado por Sports Coaching World y Asuntos Digitales.
Sports Coaching World es una organización internacional que reúne a gestores deportivos para compartir experiencias, desarrollar modelos y generar proyectos en alianzas. Está asociada a la International Coaching Technologies. Sports Coaching World es la primera organización en ofrecer certificados internacionales en coaching deportivo en las Américas.
Por su parte, Asuntos Digitales aporta su experiencia en digitalización, marketing digital, e igualmente en educación online tras haber capacitado a más de 7.000 empresas en todos los países de habla hispana.

Learning-by-doing
La metodología del Diplomado está basada en la teoría educativa learning-by-doing. Toda la formación está orientada hacia la implementación práctica, por lo cual, cada módulo se basa en conceptos que, semana a semana, podrás ir implementando en tu negocio a medida que avanza el Diplomado. De forma que, completando el programa, terminarás no solo con más capacidades en lo personal sino con un negocio más sano.

Algunos de los Profesores del Diplomado

Arnaud Drijard
Profesional con más de 25 años de experiencia en el sport business. Ha ocupado puestos de liderazgo en agencias de sports marketing y fue Global Sports Marketing Director de Lacoste antes de emprender. Cuenta con una amplia experiencia en consultoría estratégica e innovación, así como en la organización de eventos internacionales. Actualmente, es fundador y CEO de Sport Innovation Society, donde apoyan a organizaciones deportivas internacionales en sus estrategias de crecimiento.

Carmen Gómez
Maestra en Administración de Negocios, con la misión de promover el deporte y la actividad física para todos. Se ha desempeñado en la dirección de clubes deportivos por más de 30 años, trabajando con las principales cadenas de México y emprendiendo en diversos negocios deportivos por su cuenta. Es socia-fundadora de Club C+ deportivo, cadena de cinco clubes de fitness en la Ciudad de México. Ex atleta de alto rendimiento y medallista Centroamericana y Panamericana, es reconocida internacionalmente por su conocimiento en los fundamentos y bases del deporte, colaborando con organizaciones como el Comité Olímpico y diversas universidades.

Fernando Aristeguieta
Exprofesional de fútbol profesional. Capitán de la Selección de Venezuela en la Copa América 2021 y actual Director Técnico del Caracas FC. Contribuye al Diplomado aportando su perspectiva, como atleta y director técnico, de lo que buscan los deportistas o practicantes de actividades físicas a la hora de seleccionar un centro para el desempeño de sus actividades.
Click aquí para ver su perfil en Wikipedia.

Víctor Alvarado
Profesional de marketing e inteligencia de negocios con más de 25 años de experiencia en las industria deportiva y de tecnología digital. Cuenta con un postgrado del MIT de Massachusetts. Se desempeñó como director de marketing de la Federación Mexicana de Fútbol desde el 2014 al 2021. Desde entonces se ha desempeñado como director de marketing de un medio de comunicación deportivo y como responsable de ventas para LATAM de la app de OneFootball, la plataforma de medios de fútbol más popular del mundo.

Guillermo Cárdenas
Conferencista y ponente a nivel internacional. Ha fungido como asesor de los equipos PUMAS, Gallos, Toluca, Tiburones Rojos, entre otros.
Cuenta con estudios de Licenciatura y Certificaciones en la Universidad Panamericana (IPADE), el TEC de Monterrey, la Universidad Iberoamericana en México, así como también el grado de Maestría en Negocios Internacionales por la EAE de Barcelona, España. Ocupó puestos directivos y miembro de consejos de rectoría de universidades en México.
Co-fundador Firma Internacional Sports Coaching World.

Elena Garriga
Elena trabaja en el sector financiero desde hace casi 20 años. Actualmente se desempeña en banca de inversión en el BBVA (a nivel holding) en Madrid. Tiene experiencia en varias áreas principalmente en banca mayorista, minorista, banca de inversión, y en riesgo de crédito financiero corporativo. Elena también es profesora de finanzas en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid. Es Certified Financial Advisor (CFA) desde 2019 y obtuvo el Sustainability and Climate Risk Certificate en 2021.

Fernando Riviello
Licenciado en Comunicación y Medios Digitales, Fernando tiene más de 10 años colaborando con instituciones deportivas en México como Estratega Digital, principalmente enfocado en el desarrollo de contenidos que maximizan la oferta comercial de Clubes. Actualmente es Gerente de Content Marketing en la Federación Mexicana de Fútbol.

Salvador Salazar
IIS por el TEC de Monterrey con MBA por la Egade y Project Manager por la misma institución. 22 años de experiencia laboral y desde el 2017 en la industria deportiva. Director Comercial del Club de Fútbol Monterrey, de la Liga MX y ahora de la FMD. Entusiasta por seguir tomando conocimiento y poderlo transmitir de la mejor manera.

Emilio Herrera
Emilio cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria deportiva, enfocado en temas comerciales, estrategia de marca y experiencia del fanático del deporte.
Actualmente es el director de ABC Deportes, medio de comunicación basado en Monterrey, México.

Alejandro Szilágyi
Alejandro tiene más de 34 años de experiencia como consultor de alta dirección en 21 países. Ha desarrollado 9 metodologías de negocio propias.
Entre sus clientes destacan las empresas 3M, Telefónica, BMW, J&J, Pfizer, Colgate, Polar, Nestlé, CAF, Mercantil, La Caixa, Kimberly-Clark, entre otros.
Es posible el reemplazo de algún profesor según su disponibilidad. En todo caso, Asuntos Digitales garantiza la participación de al menos el 70% de la plantilla.
9 de cada 10 alumnos nos recomiendan
Conoce qué dicen algunos de nuestros alumnos visitando nuestro perfil de reseñadas verificadas en TrustPilot.
Programa
Cada sesión tiene una duración promedio de una hora y treinta minutos.
Las sesiones son en vivo e interactivas, vía Zoom.
Sesión 1: Introducción a la gestión de academias deportivas
Sesión 2: Posicionamiento de la academia: estableciendo la misión, visión y valores
Sesión 3: Modelos de negocio, canales de monetización y estrategia de pricing
Sesión 4: Pilares esenciales de toda academia deportiva
Sesión 5: Estructuras organizativas deportivas
Sesión 6: Selección y gestión de instalaciones deportivas
Sesión 7: Estrategias de captación y retención de talento atleta
Sesión 8: Gestión de patrocinios y alianzas estratégicas
Sesión 9: KPIs y métricas esenciales para toda academia deportiva
Sesión 10: Contabilidad y finanzas
Sesión 11: Liderazgo, motivación y gestión de equipos
Sesión 12: Construcción y mantenimiento de una cultura de equipo
Sesión 13: Trato y comunicación efectiva con padres y/o representantes de los atletas: casos de estudio
Sesión 14: Marketing y branding para academias deportivas
Sesión 15: Gestión efectiva de presencia digital
Sesión 16: Digitalización, nuevas herramientas y futuro de la gestión de academias deportivas
Sesión 17: Casos de éxito. Cierre del programa: preguntas y respuestas.
Todas las sesiones son grabadas y estarán disponibles para los participantes. Se recomienda asistencia en vivo a las sesiones, pero no es obligatoria.
¿Tienes preguntas o necesitas ayuda?
Estamos para ayudarte.
Agenda una llamada con el responsable de adminisiones del diplomado.
Agendar llamada¿Cómo son las sesiones del Diplomado?

Sesiones en Vivo
Cada semana se celebrará una sesión en vivo en la que se abordarán los temas del programa.
Estas sesiones serán grabadas y cargadas posteriormente al portal del alumno.

Interacción con los Profesores
En todas las sesiones, los participantes podrán formular preguntas a los profesores y obtener respuestas y consejos prácticos.
También es posible interactuar con los profesores y otros alumnos a través de los espacios de comunidad previstos por Asuntos Digitales.

Sesiones de Networking
A lo largo del programa se celebrarán dos sesiones de networking para que los estudiantes se conozcan e interactúen entre sí.
Estas sesiones brindan la posibilidad de establecer relaciones con otros profesionales de la industria de la moda en distintos países.
Información
Objetivos
Metodología
Título
Precio
Admisión
Planes corporativos
Reserva tu plaza
Reserva tu plaza rellenando el siguiente formulario.
🔒 100% Seguro | Al utilizar este formulario declaro que acepto la política de privacidad de Asuntos Digitales Consulting, SL.